jueves, agosto 31, 2006
Unos van otros vuelven...
Pero lo mejor de todo es que por fin ME VOY DE VACACIONES, aunque en mi caso debería ser "me voy de vacaciones", en minúsculas y pequeñito porque las vacaciones van a ser para estudiar ¡qué se le va a hacer! , unos por ahí recorriendo mundo y haciendo amiguitos finlandeses y otras dandole a los codos en la friquibiblioteca...
Y antes de despedirme (no por mucho tiempo porque soy una yonqui del blog) una nueva recomendación, algo ligerito "Un año en Provenza" de Peter Mayle. La historia es un hecho real (pero sin sangre), cuenta como el autor y su señora se van a vivir a la Provenza francesa (¿hay otra?) y va narrando con sentido del humor (del que pensaba que los ingleses carecían) la vida en esa zona, como ve él a sus habitantes, vamos, lo que les va chocando y les parece pintoresco. A mi me gustó bastante el libro, es del estilo a "Mi familia y otros animales" pero más divertido. Claro, que no tengo muy claro si me hizo gracia porque yo no soy "Provenzana" (¿se dirá así?) seguro que si el libro hubiera sido "Un año en España" no le hubiera encontrado la gracia (o quizá sí, al fin y al cabo los españoles sabemos reírnos de nosotros mismos.).
Puntuación:
P.D.: Del mismo autor he leído otros sobre comida del que nos soy capaz de recordar el título pero yo, que no soy buena gourmet no le encontré la gracia.
miércoles, agosto 30, 2006
Palomo, corresponsal internacional
El, gabardina y sombrero. Ella, tambien gabardina y sombrero. Un espectador inteligente podria deducir que compraban la ropa en el mismo sitio...
- Va a ser que te tienes que ir. - dijo el, apurando la colilla del cigarro.
- Y tu? No me digas que te quedas aqui, con la calor que hace. - respondio ella.
- Anda, anda. Ya sabias que esto tenia que pasar. Fuimos felices hace tiempo, pero eres una mujer casada, y yo no quiero lios.
- Que mal rollito- suspiro la joven. - Y entonces? Que hacemos con el piso de Paris?
- No lo vendas. Siempre nos quedara Paris. Dicen que en invierno es preciosisimo..
- Ains, no se. Quizas deberiamos olvidarlo. - aventuro ella. - El mercado ahora esta muy bien.
- Calla, calla. Y sube al avion de una vez, que ya han hecho la ultima llamada. Si lo pierdes, quizas no te arrepientas hoy, ni dentro de una semana... pero un dia, cuando menos lo pienses, llegara el extracto de la Visa. Esos perracos te cobran aunque no hayas volado.
- Que mundo mas injusto, honey.
- A mi me lo vas a contar...
Y con esto queda inaugurada la seccion de post internacionales. Si, amigos del Palomar. Palomo esta de viaje y, cada vez que pueda, intentara contaros lo que vaya viendo.
Por ahora, estoy en el aeropuerto de Londres, esperando para coger el avion a Atenas.
El resumen de lo que va dando de si el viaje lo encontrareis en http://pitufosvshipoteca.blogspot.com
Me hubiese gustado hacer un resumen en cada uno de los blogs, pero estos perros ingleses tienen unos precios prohibitivos.
Nos vemos!
martes, agosto 29, 2006
Mañana es FIESTAAAA!
Dicho lo cual, me despido y dejo la recomendación literaria para el Jueves (que mis tripas piden desesperadamente alpiste.)
lunes, agosto 28, 2006
Una de suspense
Es una novela que leí hace un montón de años (en edición del Círculo de Lectores) y de la que tengo un vago recuerdo, se que me encantó y me acuerdo en líneas generales de la acción. Comienza con la muerte de una serie de hombres, no tienen nada en común, diferentes países, diferentes profesiones... , en teoría no hay ningún punto de conexión entre ellos pero se trata de un plan perfectamente diseñado, 94 hombres deben morir en un plazo determinado a los 65 años... ("Hasta aquí puedo leer"como diría Mayra Gómez Kemp).
No puedo, tengo que contarlo, así que a partir de aquí, quien no haya leído el libro y quiera hacerlo es mejor que deje de leer porque le voy a destrozar el final.
En definitiva (no leas, te he dicho que es mejor que no sigas) es una conspiración encabezada por el Dr. Mengele (todavía estás a tiempo, déjalo) con la intención de "revivir" a Hitler, su plan consiste en clonar varios pequeños fürer y darlos en adopción a familias con un perfil similar a la auténtica familia de Adolf, como éste se queda huérfano de padre con trece años, los padres adoptivos deben morir para que los pequeños se críen en iguales condiciones y alguno se convierta en un nuevo dictador.
La verdad es que la idea del libro es fántastica, es como en los ejercicios de prácticas en el laboratorio, si sigues esta serie de pasos llegas siempre (en teoría, ya sabemos lo que pasaba...) al mismo resultado.
Pero la condición humana es mucho más compleja, aún siendo un clon y dándose las condiciones de vida más parecidas es imposible reemplazar a una persona, eso es lo bonito de la vida: que es única e irrepetible.
Puntuación:
P.D.: La novela fue llevada al cine (dirigida por Franklin J. Schaffner y protagonizada por Gregory Peck, Laurence Olivier... ) y va a hacer un remake Brett Ratner.
viernes, agosto 25, 2006
Cine de verano III (un Jack Sparrow por favor)
En esta segunda entrega de la triología pirata, el excéntrico capitán Jack Sparrow vuelve a verse metido en más líos y aventuras sobrenaturales.
Una amenaza se cierne sobre Jack: una deuda de sangre contraida hace años con el temible Davy Jones, el Amo de las Profundidades del Océano, que capitanea el fantasmal Holandés Errante, del que ningún barco puede escapar. Davy Jones, casi convertido él mismo en hombre marino, apresa las almas de los marineros muertos o que van a morir para que sirvan en su barco. Y ahora va tras de Jack. Este acontecimiento interrumpe los planes de boda de William y Elisabeth, que se verán arrastrados a nuevas aventuras con el capitán Sparrow, en las que tendrán que luchar con temibles monstruos marinos, indígenas con mucha hambre y con un nuevo enemigo. Se trata del despiadado cazador de piratas Lord Cutler Becket, de la Compañía de las Indias Occidentales, que intenta hacerse con el "Cofre del hombre muerto". Según la leyenda, quien posea el cofre dominará a Davy Jones, y por ende todo el océano.
Pues hasta aquí la sinopsis de la película, no se puede decir más sin destriparla.
En esencia es una película de aventuras entretenida, pero a la que no se le pude pedir mucho más. De hecho es peor que la primera. Dónde aquella tenía aventuras y acción, ésta los tiene hasta el exceso. Parece que han querido repetir una fórmula que triunfó utilizando los mismo ingredientes pero multiplicados por dos. Escenas de acción y lucha espectáculares (pero que duran tanto que llegan a aburrir) , más aventuras y más personajes sobrenaturales. El resultado es un apelícula entretenidilla, que está bien para pasar el rato pero a la que le sobra la mitad del metraje, y si encima te toca cine con intermedio (con la manía que tienen de cortar en el momento más inoportuno y todo con el fin de que vuelvas a comprar palomitas, seguro) se puede hacer un poco pesada. Además, cada personaje (Jack, William, Elisabeth ...) tiene su propia historia, con lo cual la acción va saltando de uno a otro, dejando todo pendiente para la proxima entrega. Porque como ya muchos sabréis o habréis oido, la película no un final propiamente dicho, sino que casi han cortado al tun- tun. Eso sí, así se aseguran que la gente vaya a ver la tercera.
En cuanto a los actores Johnny Deep está más histriónico que en la anterios, pero estupendo. y Orlando Bloom (madre mía, nunca creí que ésto saldría de mi pico) está SOSO!!!.
Puntación: 3 huevos y medio
(Sin título)
Y en un día tan maravilloso como éste, que mejor que recomendar un cómic, se trata de las tiras cómicas de Jerry Scott y Jim Borgmann "ZITS".
En primer lugar he de reconocer que no soy una gran entendida en cómics, me gustan o no, sin ningún tipo de criterio. La historieta de Zits la conocí a través del "Pequeño país" (en algún sitio leí que la esperanza de vida aumentaba en la gente que lo primero que leía al abrir el periódico eran las tiras de humor, por probar ...), cuenta la historia de Jeremy Duncan un adolescente típico, "él contra el mundo" y sobretodo contra sus padres, esos "tiranos" obsesionados con saber qué hace, en qué piensa, qué quiere su hijo.
A mi la tira me encanta, no puedo borrar una sonrisa de mi cara mientras lo estoy leyendo ni evitar una carcajada sonora en los momentos en que pienso ¡Dios, yo era así!.
Hay un total de seis libros publicados:
"Zits" ; "Zits 2: El estirón" ; "Zits 3: ¡Mírame cuando te hablo jovencito!" ; "Zits 4: ¿Existe un "nosotros"?" ; "Zits 5: Descomprimido" ; "Zits 6: ¡Pillados!".
P.D.: Del mismo guionista es "Baby Blue" (yo no la he leído así que no puedo deciros nada).
miércoles, agosto 23, 2006
Los pájaros verdes nos vigilan
- Por posarte en lugares inadecuados : 2 plumas
- Si cantas por el móvil: 2 plumas
- Si vuelas sin casco : 3 plumas
- Si no respetas a los pajarracos verdes: 4 plumas
- Si bebes y aleteas: hasta 6 plumas
- Si vuelas temerariamente: hasta 6 plumas
Pero no os preocupeis porque ha surgido un mercado negro donde puedes comprar plumas a pajarracos que ya no pueden o quieren volar. Por una pluma (1000 euros), ¡todo un negocio!
martes, agosto 22, 2006
Elemental querido Watson
Para mí, no es un autor cualquiera, es EL AUTOR por excelencia, el creador de Salvo Montalbano, que recibe el nombre en homenaje a Manuel Vázquez Montalbán, gran amigo de Andrea Camilleri.
Las novelas que tienen como protagonista a Salvo, son ocho en total, aunque a esas ocho hay que añadir algunas que reunen varias historias breves y que se alejan de la historia principal (la vida propiamente dicha del protagonista). La primera de todas es "El perro de terracota", a la que siguen "La voz del violín" , "El ladrón de meriendas", "La forma del agua", "La excursión a Tindari", "El olor de la noche", "Un giro decisivo" y la última "La paciencia de la araña"(menos mal que por fin ha aparecido esta última porque con "Un giro decisivo" nos había dejado con el corazón en un puño). Las de pequeñas historias son "Un mes con Montalbano" ,"La nochevieja de Montalbano" y "El miedo de Montalbano".
La saga cuenta la historia del comisario de policía de Vigàta (Sicilia), no se trata de un policía sabelotodo y cachas que se trae a todas la mujeres de calle. Salvo está en la cuarentena, tiene una novia en la lejanía (Livia), es un apasionado de la buena comida y tiene problemas para acatar las decisiones del inutil de su superior... En definitiva, se trata de un personaje muy cercano, que tiene problemas como los tenemos todos y que resuelve casos que podrían ser reales (nada de conspiraciones cósmicas), sin sacarse pistas de debajo de la manga.
Del resto de novelas de Camilleri solamente he leído "Un hilo de humo", novela que no me convenció para nada, a lo mejor si hubiera sido la primera que hubiera leído de él tendría otra opinión pero después de conocer las otras me esperaba bastante más.
Puntuación:
viernes, agosto 18, 2006
Cine de verano II
La recomendación de hoy es "El secreto de Anthony Zimmer", una interesante película de suspense del bueno (no ese de medio pelo que tanto abunda hoy en día) y acción que te engacha desde el principio.
Anthony Zimmer es un intelingente estafador internacional de altos vuelos (de esos que cobran mucho y se ensucian poco, vamos), del que nadie conoce su rostro y que está en el punto de mira de la policía de medio mundo, así como de la mafia rusa, que quiere quitarlo de enmedio. Su único punto débil es su novia Chiara, una sofisticada y elegante mujer. Un día se cita con ella, pero no acude a la reunión, sino que le manda un nota en la que le pide que, con el fin de confundir a sus perseguidores, elija a un tipo al azar para que todos crean que es Zimmer.
Dicho y hecho, Chiara elige a un hombre en el tren, François, el pringadillo de turno, que se deja embaucar por ella (ains, como sois los hombre en cuanto veis una falda), y a partir de ese momento se verá inmerso en un juego del que no conoce las reglas y tendrá que sortear engaños, trampas y manipulaciones para salvar su vida.
Thriller francés elegante y sofisticado , en el que las cosas no son lo que parecen y el espectador se lleva más de una sorpresa. Protagonizado por Sophie Marceau (Chiara) e Yvan Attal françois), recuerda un poco a películas de Hithcock como Con la muerte en los talones o Atrapa a un ladrón con las que comparte el tema del pringadillo perseguido por error e incluso, con ésta última, el mismo escenario, una paradisiaca Costa Azul (madre mía, que hotel!!!!).
Lo mejor de la peli, una trama inteligente que atrapa al espectador y unas buenas interpretaciones. Lo peor, el final, que flojea un poco y es poco creible ( a parte de que es un tanto previsible) ,que para verla haya que ir a salas de cine independiente y lo poco que ha durado en cartelera. Merecía un mejor trato por parte de las salas de cine. Pero ese es un tema para discutir en otra ocasión.
Vamos, una de esas películas de las que sales del cine con la impresión de que has visto algo que merece la pena. De lo mejorcito que he visto últimamente.
Puntuación:
Marchando una de libros!!!
Se trata del último libro de Bernardo Atxaga , "El hijo del acordeonista". El libro comienza con la próxima muerte de uno de los protagonistas quien ha escrito un libro reviviendo sus vivencias de infancia y juventud en un pueblo del país vasco. En él cuenta como vivieron la guerra civil, las represalias contra los vencidos y cómo en ese ambiente acaban considerando la lucha armada como la única solución. También habla sobre el desengaño que esa lucha armada les acaba produciendo y de la imposibilidad de abandonarla por presiones del grupo y de la que acaban escapando gracias a la amnistía 1976... En definitiva, se trata de un libro muy interesante que te permite conocer la historia desde el otro lado, aunque quizá peque un poco de utópico con ese País Vasco excesivamente bucólico que nos describe.
Puntuación:
Pájara se va de vacaciones
Y termino con un "bieeeen"! Hoy después de revolotear a tope (del palomar al nido de la primera planta, después a la jaula de la tercera donde no hay más que bicharracos o no es así petirrojo?), espero a que den las 2 porque me voy del palomar por unos días, no puedo con tanto calor y "tanto" trabajo... Como mucho mis plumas sólo pueden soportar el calor de la playa con la brisa de mar, las fiestas de Bilbao y cualquier otro plan esperado o inesperado (suelen ser los mejores) que surja. Y de paso aprovecharé para ver y leer esas recomendaciones cinéfilas y literarias que Peti y Lechuza nos hacen...Así podré opinar.
Bueno palomos, pollos, lechuzas y petirrojos, mantenedme informada de cualquier movimiento en el palomar, no vaya a ser que el abuelo Gong se case o Luci vuelva a molestar al obispado...
Un toque de humor...
Bueno, pues ya es viernes.. Quien lo iba a decir el lunes, ¿verdad?
El caso es que os dejo este pequeño regalillo. La verdad, es que no tengo ningún mérito, porque el chiste es de Pájara, y fue Petirrojo quien me comentó la página para hacer los comics.
Aprovecho también para lanzar al mundo mi blog, que espero que llegue a ser tan internacional como éste mismo. Ay, si, la dirección: pitufosvshipoteca.blogspot.com, con el http:// delante...
Nos vemos el lunes!
jueves, agosto 17, 2006
El amor es lo que tiene... (toma 2)
SE ESCAPA DE PRISIÓN PARA IR AL CUMPLEAÑOS DE SU NOVIA
Un prisionero se fugó de la cárcel para decirle a su novia feliz cumpleaños, antes de volver durante el mismo día a su celda.
Dragan Boskovic escapó de una penitenciaría cercana a su pueblo natal de Kolasin, en Montenegro, donde cumple reclusión perpetua por asesinato. Para lograrlo, se enfrentó a varios guardias y trepó un muro de tres metros.Luego fue a la casa de su novia de 19 años y dos horas después se entregó a los policías que lo estaban buscando, a quienes les dijo: "le prometí a mi novia que, sin importar qué, le desearía feliz cumpleaños, pero no me permitieron usar el teléfono de la prisión".
Palomo suspiró satisfecho. Era bonito ver que el tal Dragan, que seguramente no temblaría lo más mínimo estrángulando a un pueblerino a la salida del cine, era capaz de liarse a tortazos con los guardias para desearle un feliz cumpleaños a su churri...
Upppssssss!!
SILLA ATRAPA LOS GENITALES DE UN BAÑISTA
- Glup!
Un croata se llevó una sorpresa desagradable cuando intentó levantarse del asiento y encontró sus testículos enganchados en ella.
Mario Visnjic se había bañado desnudo en la playa de Valalta, ubicada al oeste de Croacia. Sus genitales se habían contraído debido a las bajas temperaturas y se había metido entre los listones de madera de la silla.Pero luego, al tomar sol se expandieron hasta obtener su tamaño normal y quedaron del lado de abajo de las tiras de madera. Finalmente, llamó al servicio de mantenimiento de la playa desde su celular y le enviaron a un empleado para que corte la silla a la mitad.
La NASA.. NOSE
"La NASA busca la grabación original de los primeros pasos del hombre en la Luna."
Mosquis - piensa Palomo. Y sigue leyendo:
La NASA ha inicio la búsqueda de la grabación original de los primeros pasos del hombre en la Luna. La película de la llegada de Neil Armstrong a la superficie lunar es uno de los documentos históricos más importantes del siglo XX.
Se cree que la cinta está guardada "en alguna parte" del archivo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en el estado de Maryland, cerca de Washington, informó la BBC.
Sin embargo, muchos de los que participaron
en el archivo de las cintas originales ya se han retirado, muerto, o simplemente han perdido el contacto con la institución.
Las cintas, visionadas por varias personas, han sido comparadas con la fotocopia de una fotocopia, según el diario británico 'Daily Telegraph'. Provienen de una cámara que estaba apuntando a un monitor en blanco y negro.
Los astronautas transmitieron imágenes de mejor calidad a la Tierra, pero estas fueron vistas por un grupo reducido de personas en tres estaciones rastreadoras. Estas imágenes perdieron mucha calidad, ya que fueron grabadas a 10 píxeles por segundo y tuvieron que ser convertidas a 60 píxeles por segundo para ser transmitidas por televisión. En el proceso se perdió gran parte del detalle.
Stan Lebar, de 81 años de edad, estaba a cargo de las imágenes del Apolo XI. Afirmó que lo que vio estaba tan borroso que inicialmente pensó que algo había salido mal. "Pensamos que había ocurrido un problema al tratar de operar el convertidor", agregó.
"Lo que fue transmitido al mundo no era ni remotamente tan bueno como lo que estaba siendo recibido", dijo John Sarkissian, del Observatorio CSIRO Parkes en Australia, una de las tres estaciones rastreadoras que grabaron las imágenes originales antes de enviarlas al centro de control de la misión en Houston, Texas, en formato distinto.
A pesar de que estas cintas no igualan los estándares de las transmisiones normales de televisión, serían mejores que el vídeo del que se dispone hoy, especialmente si se procesan utilizando tecnología digital.
Una coalición de científicos y veteranos de la NASA, incluyendo a Lebar y Sarkissian, está buscando entre los archivos de la NASA. Aparentemente, las cintas fueron enviadas a los Archivos Nacionales de Estados Unidos, antes de ser devueltas a la NASA, que las guardó en su Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland.
"Creo que esto es lo que pasa cuando se tiene una gran burocracia estatal que funciona década tras década", sostiene Keith Cowing, editor del sitio web Nasa Watch. Un portavoz de la NASA reconoció que está "tratando de rastrearlas mediante el papeleo que se hizo en ese tiempo". "Pero eso fue hace 35 años, así que es un reto", apostilló.
Vamos, que en resumen, - piensa Palomo - de lo que se trata no es de que los americanos hayan pérdido el video de las vacaciones de la tia Agnes, que se fue a las carataras de Mojo-mucho... Han perdido una de las pruebas gráficas de la llegada del hombre a la Luna. Y luego dicen, con todo el morro, que Spain is diferent!
Políticamente incorrecta
Entonces, ¿en que te vas a parecer a los políticos? (preguntareis en tono de hastío, por seguirle la corriente a la loquita de Petirrojo).
He decidido que además de dar las recomendaciones de los libros que me han gustado, encantodo, maravillado, sorprendidooooo...., voy a anotar todos aquellos peñazos de libros que no he conseguido terminar (o he terminado gracias a la fuerza de voluntad). Así mi número de lectores (es que soy un poco prepotente y pienso que me leen) aumentará, tanto los que estén de acuerdo con mis gustos como los que no soportan mis libros favoritos pero adoran los que yo odio (lease: Lechuza leyendo Javier Marías), estarán pendientes de mi próxima entrada en el blog.
Así que aquí van:
En la lista de "40 Huevucos"
"El rey de la Sandía" su autor es Daniel Wallace, que es autor también de Big Fish (esta no la he leído, vi la peli pero no me convenció). En el rey de la sandía el protagonista decide viajar a Ashland, ciudad donde el nació y en la que espera encontrar información sobre su madre que murió a causa del parto. Allí descubre que su madre, Lucy , acabó con la tradición de la sandía, festival que consistía en pasear por el pueblo a un virgen que luego sacrificaría su virginidad con la mujer del pueblo que él eligiera (¿sacrificio?). El fin de esta tradición supone también para el pueblo el fin de las maravillosas cosechas de sandías, ¿podrá Thomas Rider solucionarlo?
No se si con el resumen que os he hecho os incitaré a leer el libro, pero no me negareis que es original, ¿eh?
Puntuación:
En la lista de "40 Peñazos":
"De parte de la princesa muerta", la autora Kenizé Mourad. La que acabo muerta casi soy yo, que pesadita y ¡qué aburrida!.
Puntuación:
miércoles, agosto 16, 2006
Sin comentarios
P.D.: La tira está hecha en Strip Generator, que te permite hacer tus "cómics" de forma muy fácil.
P.P.D: Esta es la primera tira que he hecho, asi que piedad con las críticas.
Cine de verano (cortando la cinta) I
Pues vamos a empezar con , Silent Hill, una peli de terror basada en un videojuego (qué raro ¿no?). Una madre desesperada intenta ayudar a su hija , que sufre terribles pesadillas con Silent Hill, un pueblo maldito y desierto en la que años atrás sucedió una tragedia. Para ayudar a la niña decide llevarla allí y a partir de entonces será ella la que viva una auténtica pesadilla.
Lo mejor de la película está en la atmósfera, verdaderamente lograda. Lo peor es que alguna parte de la historia, en general bastante coherente, chirría un poco y alguna escena un poco gore.
Si queréis pasar un rato entretenido (tampoco se le puede pedir más) y os gusta el cine de terror Silent Hill es vuestra película.
Y hsta aquí puedo leer, que luego malos picos me acusan de destrozar las películas. Continuaremos la sección con dos películas más como había prometido, pero eso será otro día.
Así que esto no es un The End, sino un .... Continuara.....
Pd. si alguno de vosotros había pasado antes por este nido y ha notado algunas cosas diferentes, no es qué esteis mal de la vista (que algunos también será eso), sino que ha habido un pequeño problema técnico
Títulos para el veranito
De todas formas yo voy a acabar de completar mi misión, con la disculpa de hablar sobre la polémica de Etxebarría iba a recomendar alguno de sus libros, que a Petirrojo la han encantado y que ha recomendado a varias personas que no son lectores habituales:
"Amor, curiosidad, prozac y dudas" y "Beatriz y los cueropos celestes". La primera es la que más ha gustado en mi bandada de pájaros, y la segunda es el primer libro que Petirrojo leyó de Luci (siguiendo el ejemplo de Palomo).
lunes, agosto 14, 2006
Buscando la polémica
- ¿Qué os parece la polémica con Lucía Etxebarría y el Obispado de Cantabria?
Para que no se la acuse de tirar la piedra y esconder la pata decice ser ella la primera en dar su opinión, y aquí (como a buen Petirrojo) se la va a ver el plumero (que es rojo, muy rojo, y ateo muy ateo.)
Para opinar sobre seguro he intentado encontrar en internet la noticia pero como no lo he conseguido os pongo un estracto de la misma aparecida en el Diario Montañes del viernes 10 de agosto :
viernes, agosto 11, 2006
El amor es lo que tiene..
Un chino de 105 años busca por Internet una novia cincuenta años más joven
Un anciano chino de 105 años ha comenzado a buscar novia a través de Internet y pide que su media naranja tenga como mucho la mitad de su edad. Gong ya ha contactado con una enfermera apellidada Zhang que cumple con sus sueños, pues tiene sólo 50 años. Ella ya asegurado estar «conmovida» por los esfuerzos de Gong y «su visión optimista de la vida». Zhang y Gong, tras su primera conversación por internet, acordaron darse sus direcciones de correo electrónico para seguir en contacto.
La noticia ya tiene unos meses, así que supongo que nuestro amigo Gong haya encontrado el amor de su vida, o se haya muerto... Pero la reflexión no es esa. Bueno, también.
Pero es bonito que un vejete chinorris como este quiera encontrar a su medio pomelo. En el fondo, ¿no es lo que queremos todos? ¿Que opináis?
P.D. A mi, lo que realmente me FLIPA es que el vejete chinorris (¡¡con 105 años!!) maneje el correo electrónico.
Monólogos de un petirrojo (I)
Por desgracia no hicimos fotos, pero la imagen permanecerá grabada en mi retina para siempre, la campa a rebosar (no cabía un pájaro más), y Sabina inigualable (¡vaya directo que tiene!).
Y ahora, vuelta a la dura realidad, una mañana más en el palomar (por lo menos hoy el calor nos ha dado un poco de tregua) pero ¡Ya es viernes! y todavía queda un duro fin de semana por delante...
jueves, agosto 10, 2006
Hoy es el día
Sí, sí, sí, Sabina ya está aquí!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ahora es el momento de lamernos las heridas, uf! ¡como me duele la cabeza!, ¡tengo los ojos rojos! y en el caso de las pobres petirrojos están totalmente afónicas (lo que no la va a impedir cantar y desgañitarse esta noche en la campa).
Pero ha merecido la pena, la cena ¡genial! (alpiste del bueno y en abundancia) y la compañía inmejorable (aunque hemos acusado algunas bajas...), también aprovechamos para convencer a Pichón y a Cuco para que se animen a escribir, a ver si se ponen "patas a la obra"...
martes, agosto 08, 2006
Qué os pasa pajarracos!!!
Bueno, seré yo la que empiece dando ejemplo (y luego dicen que Petirrojo siempres está en el infinito).
Mi primera recomendación literaria es la última novela de Anna Gavalda "Juntos, nada más", ¿qué se puede decir de ella?, la historia no es nada del otro mundo pero engancha, de eso doy testimonio que me pasé una tarde sin salir del nido y pegada al libro como un imán. Lo mejor, los personajes a los que les coges mucho cariño, lo peor (siempre desde mi humilde opinión), que los personajes están un poco "a vueltas de todo", que tienen veintipocos años y parece que no les queda nada por vivir.
Puntuación:
lunes, agosto 07, 2006
Pollos asados en el palomar
Algunas de las aves llevamos el calor peor que otras, todo depende del plumaje, pero al fin y al cabo todas somos aves. Un corral y un palomar son bien diferentes, con la peculiaridad de que en un palomar también se pueden formar pollos, hasta la fecha no se ha dado esta especie, opá, yo solo quiero un palomá.
Aunque con tanta diversidad de aves y sometidas a temperaturas extremas la probabilidad de crear una familia nueva (pollos) no sería tan rara. De momento sólo disponemos de un especimen de dicha familia, señores con tanta diversidad la polémica está servida, disfrutemos del palomar.
Faltan sólo 3 días....
Ay Dios mio, Dios mio!! Somos armas arrojadizas!
El resto del palomar levantó la cabeza con, todo hay que decirlo, poco interés.
- Ya estamos otra vez.. - dijo Lechuza, los ojos al cielo en señal de súplica.
- Que estoy leyendo esto, y vamos, es que lo flipas - respondió Palomo indignado.
- ".. me despido de ti y me voy..." - murmuraba Pájara bajito, mientras pegaba cachitos de papel. Luego preguntaría de que hablaban, pensó Palomo con tristeza.
- Escuchad, escuchad - dijo, con pocas esperanzas de que alguien lo hiciera:
INTENTÓ DESTRUIR UN COCHE CON UNA PALOMA
La Policía de Virginia, Estados Unidos, arrestó a un hombre desnudo acusado de golpear varias veces un coche con una paloma.
El hecho comenzó cuando una pareja de la ciudad de Whaleyville llegó a su casa en coche y Juan López, de 30 años, se les acercó y lanzó al ave contra el vehículo en repetidas oportunidades.
Debbie George, portavoz del departamento de Policía de Suffolk, afirmó: "no estoy segura si el detenido estaba con sus facultades mentales alteradas o bajo la influencia de narcóticos, pero obviamente algo de eso pasó esa noche".
El silencio se adueñó del palomar, cuando Palomo terminó la lectura.
Emocionado, pensó que era por la carga dramática de la noticia. Iba a ser que no...
- Se ha acabao la musiquita - oyó decir a Petirrojo desde el fondo del palomar.
- Si es que así no.. - murmuró. - Si es que así no...
viernes, agosto 04, 2006
Después de revolotear, Pájara llega al palomar
Lechuza saca el pico de entre sus cosas
Parece que a la Lechuza le ha tocado el mochuelo del cine, así que estaré para comentaros las películas que se vayan estrenando o los clásicos que nunca pasan de moda. Al que le guste, estupendo, es bienvenido, y al que no, bueno, que se busque otro nido.
Petirrojo se lanza a la piscinaaaaaaaaa...
- Hola (voz de Petirrojo asustado), soy Petirrojo , uf! eh! , esto es más díficil de lo que parecía...
- ¡Ánimo Petirrojo, que tu puedes! (gritan enfervorecidos los ocupantes del palomar)
- Pues nada, solo quería deciros que soy una "Erithacus rubecula" de lo más maja a la que además de soñar en el infinito la encantan los libros, asi que sintiendolo mucho os va a tocar aguantar recomendaciones y más recomendaciones de libros.
Uf! creo que para la primera vez esto ya es suficientes. Pío, pío.
jueves, agosto 03, 2006
De como los palomos se asomaron al mundo...
- La gente debería saber de nosotros - exclamó Pájara, en un arranque de entusiasmo.
- ¿Tú crees que algo de lo que nos pase le interesará a alguien? - respondió Petirrojo, ensimismada como sólo ella sabe ensimismarse.
- ¡Seguro! - replicó Pájara, meneando las plumas de la cabeza de un lado a otro.
- ¿Y que podríais contar, si no sois nada interesantes? - preguntó, desde el cariño, Lechuza.
- ¡Uy, pues no se, lo que se nos ocurra, ya lo veremos después! - afirmó Pájara, las plumas ya totalmente desordenadas.
Momentos de silencio. El ventilador hacía ruidos raros, pronto se parará, pensarón con tristeza los palomos. El sol continuaba pegando de plano y, por añadidura, haciendo daño a la vista si lo mirabas fijo.
- Venga, va - se oyó a Palomo. Cogiendo una de las plumas esparcidas por el nido, la mojó en los restos, un poco guarreados, porque no decirlo, del agua del bebedero, y dijo:
- ¡Que el mundo nos conozca!
- ¡ Eso, eso, y que queden fascinados por nuestro encanto! - palmeó Pájara, las plumas ya ni se sabe.
- Si llega a vernos alguien, claro... - murmuraba Lechuza, el pico otra vez enterrado en sus cosas.
- ¿Ein? ¿De que estábais hablando? - preguntó Petirrojo cuando, por fin, se le acabó el infinito..
Los palomos salen del cascarón
En un futuro, no muy lejano, nos presentaremos al mundo, con las plumas bien peinadas y el nido recogido, que tampoco es cosa de quedar mal delante de tanta gente.. ;)